P醙ina Pessoal de Reinaldo A. Carcanholo


La ley de la baja tendencial de la tasa de ganancia

Reinaldo A. Carcanholo :: 02.09.13

Una de las consecuencias inevitables de la teor铆a del valor, cuando se interpreta correctamente, es la llamada ley de la baja tendencial de la tasa de ganancia.

En la 茅poca de Marx, muchos autores del campo econ贸mico consideraban como indiscutible que la expansi贸n capitalista llevaba necesariamente a una reducci贸n progresiva de la tasa general de ganancia del capital. Es el caso, por ejemplo, de Adam Smith y de Ricardo. El primero la explicaba de una manera un tanto ingenua, al atribuirla al crecimiento de la competencia entre los numerosos capitales que surg铆an con la expansi贸n capitalista, mientras que Ricardo ten铆a una explicaci贸n m谩s sofisticada. Explicaba la ca铆da de la tasa de ganancia apoy谩ndose en el inevitable crecimiento de la renta de la tierra, atribuyendo, por tanto, las dificultades del sistema a los terratenientes. Esta teor铆a favorec铆a directamente su posici贸n pol铆tica de defensa de la burgues铆a y de enfrentamiento con los se帽ores de la tierra.

Marx no acept贸 los argumentos de ninguno de los autores de su tiempo y, consciente de la inevitable tendencia de la rentabilidad del capital a reducirse, es decir, que la tasa general de ganancia tend铆a a caer, encontr贸 su explicaci贸n de una manera absolutamente coherente con su teor铆a dial茅ctica del valor. Mejor a煤n, dedujo la ley de la tendencia directamente de su teor铆a del valor y, de ese modo, mostr贸 que el sistema capitalista es contradictorio por su misma naturaleza.

Es preciso afirmar ya desde un principio que Marx nunca crey贸 que necesariamente y en cualquier momento o periodo de la historia del capitalismo se manifestase esa tendencia emp铆ricamente como una reducci贸n real de la tasa general de ganancia. Podr铆a, durante cierto tiempo, crecer perfectamente, sin que eso significase una violaci贸n de la ley. Los periodos de eventuales crecimientos de esa tasa general se explicar铆an por la existencia de factores contrarrestantes que, por una u otra raz贸n, ser铆an, en ese periodo, m谩s que suficientes para anular la manifestaci贸n de la ley y eventualmente incluso darse un crecimiento de la citada tasa

Art铆culo Completo [PDF]

www.laberinto.uma.es / www.marxismocritico.com


https://carcanholo.com.br :: Printing version